Entre la vasta bibliografía existente de relaciones, memoriales y crónicas que narran la caída del Estado Inca, la invasión ibérica y el inicio del proceso colonial de occidentalización, La Crónica General de Perú de Pedro de Cieza de León, abre cronológicamente un repertorio de la cultura peruana, en el que se inscribe con el mismo rango que las obras de Guamán Poma de Ayala o Garcilaso de la Vega. Escrita a mediados del siglo XVI, es el primer gran esfuerzo por construir una historia integral de la tierra nueva, con la descripción de su territorio y naturaleza, la cultura de sus pobladores autóctonos y las hazañas y excesos del descubrimiento y la aventura conquistadora.